Si tu auto tiene alguna avería que impide su movilización por fallas mecánicas o porque sufres un accidente es importante que lo pienses dos veces o más antes de movilizarlo sin asesoría de profesionales, muchos conductores intentan ahorrarse tiempo o dinero al no contratar servicios de grúa al rescate, pero esto puede suponer un error más costoso e incluso peligroso si las condiciones en las que está tu vehículo requieren de atención profesional, por lo que te contamos cuales son los errores más comunes que comenten los conductores a la hora de intentar mover un vehículo en pana sin contratar un servicio de grúa.
No te culpamos en sentir que es la mejor opción, pues cuando tenemos algún incidente con nuestro vehículo sabemos que vamos a entrar en un alto costo por la reparación del mismo, si es un accidente, posiblemente tenemos que cubrir pagos de daños a terceros, o quizás el pago del deducible que algunas aseguradoras no cubren al momento de un siniestro, esto suma costos que hace que muchos conductores piensen que ahorrarse un servicio de grúa le dará tranquilidad, pero quizás esto pueda ser contra producente, por lo que debes considerar no:
1. Usar otro vehículo inadecuado para remolcar
Uno de los errores más comunes al remolcar un vehículo averiado es usar un auto sin la capacidad o equipo adecuado para su traslado seguro, es normal ver el uso de cuerdas y cadenas de arrastre que se atan al chasis de los vehículos que no están diseñadas para soportar el peso o cuya instalación pueda generar que se rompan durante el remolque, además de que el coche que hace el remolque en la mayoría de los casos no están capacitados para soportar el peso de dos vehículos y en la mayoría de los casos, el peso de los ocupantes de ambos autos, lo que puede causar daños en el motor, sistema de transmisión y hasta frenado.
También considera que es posible que tu auto no pueda ser encendido y el remolque de un auto apagado puede suponer un riesgo mayor porque cuando no está encendido, el vehículo tiene condiciones limitadas en el funcionamiento de la dirección y frenos del auto, una grua de arrastre suspende el vehículo desde el eje delantero, por lo que no tienes problemas con la dirección y el frenado de auto queda en cuenta del vehículo, los camiones son grandes y con capacidad de resistir el peso y el frenado de ambos vehículos.
El costo de una empresa de grúa en Maipú o en cualquier otra comuna de Gran Santiago está fundamentado en la capacidad técnica y tecnológica que esta tenga, además de la ubicación en la que te encuentras, por eso, al contratar una empresa de grúas estás contratando una condición de traslado seguro para ti, tu familia y tu auto.
2. Ignorar la seguridad en el remolque
Otro error frecuente está en no tomar o contar con las medidas de seguridad necesarias al momento de mover o intentar mover un auto, y en este contexto, no solo destaca la experiencia de la labor de empresas de grúas, también empresas de mecánico automotriz como maxmotors o de limpieza de inyectores, vulcanización y cualquier servicio de rescate vial entra a destacar en este punto, porque la correcta utilización de protocolos, señales de emergencia forman parte de la labor y obligación de las empresas de grúas y servicios de rescate, mecánica y vulcanización.
La falta de señales de advertencia como luces intermitentes, triángulos reflectantes y otras señaléticas que puedes usar para reguardarte y disminuir riesgos de accidentes son obligatorios, además, es importante la correcta utilización de estas desde el momento en que el vehículo se encuentra en pana, hasta el momento en que se inicia su traslado.
Las empresas de grúas utilizan las señales de forma adecuada, utilizan equipos más visibles a la distancia y determinan en que punto hay riesgo de colisión con vehículos que transitan por la vía, por lo que tomarán las decisiones de forma adecuada, además, los vehículos son trasladados en equipos que tienen mayor visibilidad y con señaléticas que le permiten a los conductores detectar el incidente a mayor distancia.
3. Daños a la transmisión y neumáticos
Cuando un vehículo es remolcado sin los equipos y protocolos necesarios, las ruedas pueden quedar en contacto con el suelo, la transmisión y en algunos casos, los neumáticos pueden quedar expuestos a daños que evitas al momento de contratar una empresa de grúas, las grúas de arrastre levantan el auto desde el eje donde las ruedas conectan con la transmisión, así el vehículo no sufre daños en la transmisión y las grúas de plataforma levantan los vehículos completamente sobre su plataforma, por lo que son ideales para vehículos 4×4 a los que ambos ejes están conectados a la transmisión.
Hay casos en los que puedes tener daños en tus neumáticos y aún así, los conductores prefieren continuar, pero en ocasiones, esos daños en tus neumáticos solo son una ponchadura por un clavo, el movilizarlo puede causar la destrucción total de tu neumático, algo que puedes evitar si contratar una grúa o una empresa de vulcanización a domicilio, de tal forma que no tengas que mover el auto a menos que se encuentre en una condición de riesgo, el movilizar tu auto sin experiencia pude darte un costo mucho mayor en la reparación.
4. Remolcar en condiciones inapropiadas
Cuando las condiciones en la vía son de riesgo es cuando es más destacada la labor y la experiencia de una empresa de grúas, en carreteras mojadas, en hielo o en zonas de baja visibilidad, en pendientes, carreteras de alto tránsito, sin la grúa adecauda y ia experiencia de profesionales en el rescate de vehículos puedes quedar en una condición de riesgo alto.
Es muy fácil perder el control de tu vehículo y provocar accidentes mayores, puedes ver como la correa o cadena de arrastre se rompe y quedas expuesto a una condición de peligro, las empresas de grúa cuentan con vehículos no convencionales que brindan soporte con equipos especializados y la experiencia de maestros en el rescate de autos, algo que no cuentas cuando improvisas en un auto rescate.
5. Falta de conocimiento técnico
Cómo vemos en puntos anteriores, los problemas al momento de no contratar un servicio de grúas no solo están en la utilización de equipos adecuados, también entramos a destacar la importancia del conocimiento técnico profesional que representa la clave a la hora de seleccionar a una empresa de rescate, mover un vehículo sin conocimientos ténicos son uno de los errores más comunas y cómo vemos, afecta en todos los puntos anteriores por que ya lo venimos mencionando desde el inicio de eta publicación.
La falta de conocimiento puede darte mayores proboemas mecánicos, daños en la transmisión y tus neumáticos, puedes empeorar tu situación y te pones en riesgo a ti, tu auto y a conductores que transitan en la vía, en experiencia personal, una vez vi a personas intentando movilizar un camión con un auto, sobre el maletero del auto estaba una persona sentada tratando de guiar o detener el camión con sus piernas, esta práctica incurría en riesgos enormes a los que estas personas llegaban por desconocimiento, no sé a ciencia acierta en que terminó ese rescate, pero representó un riesgo elevado para las personas involucradas en el proceso y todas las personas que transitaban en la vía, y estos riesgos se pueden reducir al máximo cuando contactas y contratas profesionales que te brinden un rescate seguro.