Es el negocio de los necesitados, brinda auxilio vial y rescate a quienes han quedado accidentados en el camino por distintos motivos, tales cómo accidentes de transito, daños en su vehículo o prevención de daños que dan al usuario la necesidad de detenerse y buscar un servicio antes que continuar y crear daños en su coche, tales cómo niveles bajos de aceite o de refrigerante para el vehículo.
En esta publicación por ser una forma de negocio rentable y que en la capital de México, una ciudad sobrepoblada a nivel de vialidad, representa un enclave importante para que nuestros servicios se conviertan en un negocio emprendedor muy rentable que nos puede dar una taza de retorno alta y un negocio que perdure con el tiempo según la calidad y objetividad que aplicamos en el bienestar de nuestros clientes. El servicio de Gruas es un servicio que brinda solución y con sólo hacerlo podemos ganar mucho dinero.
En esta publicación usaremos de ejemplo una publicación de Hola-Atizapan, dónde entrevistan a un emprendedor que con más de 20 años de trayectoria ha demostrado cuan viable y seguro es un negocio de gruas, tanto cómo para haber iniciado con un vehículo viejo y que hoy en día le ha permitido renovar su empresa con una nueva unidad y le ha permitido sostener a su familia por más de 20 años con un ingreso semanal de hasta 20 mil pesos, un ejemplo de compromiso y admiración cómo emprendedor que nos demuestra que un buen servicio siempre tendrá valor de retorno. De esta publicación podemos sacar algunas conclusiones:
José se une al negocio de gruas ante una serie de dificultades económicas que le obligaron a buscar una opción para un ingreso, pero conocio del potencial de éste sector gracias a haber laborado con familiares que ya contaban con algunas unidades en funcionamiento, por lo que de ellos ha aprendido una serie de valores que le ha permitido integrarse y brindarle una buena economía a su familia.
Cabe destacar que al iniciar con sus familiares José aprendio a moverse en la ciudad de México, esto es importante, pues movilizar una grua en el DF requiere de conocimiento del mismo para saber cómo llegar en corto tiempo a destinos y dónde puedo ubicar a potenciales clientes, pero el mayor valor agregado, es que estar presente en el mercado le motivó a emprender y le dio a conocer que él también podía pertenecer a ese sector, y esto es uno de los mayores estigmas que tenemos al emprender un nuevo negocio, pues no sabemos si realmente podemos iniciar o si servimos para ello.
El paso siguiente a conocer el mercado es tomar acción, ya sabes que lo tienes, pero cómo puedes entrar en ello, cuanto debo invertir y cuan accesible es el mercado con estos recursos, pues sin duda alguna José se ha levantado en base al riesgo e invirtió en su primera unidad, una grua que tenía casi la misma edad de el, pues en la publicación se dice que la unidad tiene un promedio de 43 años, es decir, ya tenia algo de tiempo en circulación y ahí los factores de riesgo:
Cuanto me va a costar el mantenimiento: Notese que la grua que adquirio José ya tenía unos años, por lo que ha mencionado en sus palabras que el mantenimiento de la grua le ha llevado buena parte de sus ganancias, el mantenimiento es importante, y aún cuando el mismo ha gastado mucho para sostenerla, es el negocio que le ha dado comida por más de 20 años a su familia, por lo que ha sostenido a su empresa por todo ese tiempo gracias al mantenimiento.
Qué aceptación tendrá mi grua frente a modelos más nuevos: Su modelo era algo viejo, y hay empresas que presentan gruas muy modernas, incluso hoy hasta parecen naves espaciales con toda la tecnología hidraúlica, pero la inversión no le ha asentado mal pues aún con un vehículo viejo, ha dado solución a quienes lo han necesitado y lo más importante, es que su chasis ha soportado el rescate de innumerables vehículos los últimos 20 años y le ha permitod comprar otra unidad para continuar su labor por muchos años más prestando servicios en México.
Hoy no circula
El sector de las gruas no son puras flores cómo forma de negocios, tiene sus retos y sus dificultades, pero son todas elementos que se puede solucionar, Entre los mencionados por José el Gruyero está una regulación que se ha creado en la Ciudad de México con el fin de disminuir en ciertos días la transitabilidad, el programa se llama Hoy no circula, la información del mismo se puede encontrar en este enlace y se encarga de disminuir el transito con fines de disminuir la contaminación que estos generan.
Estigmatización de costos de un servicio
Otro elemento que ha suponido un reto, es la estigmatización de los servicios por el costo que muchas empresas de gruas han tenido en otros municipios de México, en Ciudad de México existe regulación de los costos de un servicio que lo hace justo para el chofer y para el usuario que busca los servicios, esta regulación le ha permitido sostenerse y crecer en este sector, y en Ciudad de México se puede encontrar precios más bajos incluso por la competencia del sector.
Pero aún así, la regulación la menciona cómo un factor que hace que las personas busquen otra opción para trasladar sus vehículos pues piensan que las gruas pueden ser un servicio costoso, por lo que para el algo clave de sus servicios es pedir un costo que se ajusta a regulaciones y hasta al sentido más humano, pues quienes se quedan ante un incidente vial, lo hacen sin preveer que eso podría ocurrir y los precios son un factor elemental a la hora de hacer contratación de un servicio o de incluso elegir empujar su coche por el camino, no por deseo, sino por necesidad.
El costo de mantenimiento de una grua puede ser alto, aún así lo ha sostenido por muchos años, incluso teniendo una ganancia y una posibilidad de reinversión, claro, es importante que quien invierte en el sector de las gruas tenga en consideración que el mantenimiento es un factor primordial para reducir costos y para sostener la durabilidad de nuestra empresas y sus equipos.
Un vehículo requiere de mantenimiento preventivo, requiere de ahorros ante contingencias y de muchos otros elementos que nos pueden asegurar el buen funcionamiento, y sobre todo, ahorrar ante problemas mayores causados por el mal mantenimiento o la falta de prevenciones que lleven a nuestro vehículo a daños mayores.
Acciones tan simples en el funcionamiento del vehículo cómo el controlar los niveles de aceite y el cambio del mismo, estar atento ante la cantidad de agua disponible para no sufrir recalentamiento, y estar atento a la durabilidad de sus partes, tales cómo las correas, empacaduras, partes de la suspensión delantera y trasera, la buena alineación de los neumáticos y niveles de presión de aire, entre tantos elementos que pueden suponer un daño en partes y piezas de nuestra grua y por lo tanto un costo mayor para nuestra empresa o bien, la parada constante de la misma.
El tema que preocupa más a un emprendedor es la rentabilidad de un negocio, y si entramos en el sector de las gruas no podemos escapar de esta pregunta, ¿será rentable? pero por las palabras expresadas por el gruyero, una empresa de gruas da la rentabilidad suficiente cómo para subsistir con tu familia por muchos años y cómo para reinvertir en tu crecimiento.
El sector brinda múltiples oportunidades de hacer negocios, puede haber una frecuencia y nuestros servicios pueden trascender en todo el territorio nacional, por lo que se puede encontrar trabajo en la ciudad de México o cualquier otra ciudad del DF, o bien, salir a las afueras del Distrito Federal para la búsqueda de nuevas oportunidades.
Algo destacado en las palabras del Gruyero, es que en Ciudad de México hay más competencia y regulaciones, lo cual es lo que hace que un costo del servicio sea más justo tanto para el dueño de la grua cómo para el usuario del servicio, pero en otros estados la historia es distinta y un servicio puede tener menos competencia, claro, la mención que hace es por lo injusto que pueden resultar los precios para muchos usuarios, pero son variables que están sujetas a los costos en distintos mercados y a cómo las autoridades regulan esto.
Pero el punto a lo que queremos hacer alusión, es que la inversión de un negocio de Gruas, si no brinda los frutos requeridos en Ciudad de México puede ser extendido a otras, lo importante es buscar la mayor rentabilidad de nuestra empresa, y en este caso, debemos buscar los clientes que buscan de nuestros servicios de la manera más inteligente.